miércoles, 2 de diciembre de 2009

1 X 2: Hagan juego señores


Esta mañana la U.D. Las Palmas hacía publico a través de su página web que el Comité de Competición de la RFEF ha abierto expediente tanto al propio club canario como al Rayo Vallecano, así como a otros futbolistas de distintos equipos profesionales por el supuesto amaño de partidos. Uno de esos futbolistas es el delantero del Rayo, Francisco Medina Luna "Piti". El partido que se investiga es el U.D Las Palmas - Rayo Vallecano de la temporada pasada que acabó con 0-0.

Hace dos semanas, la policía alemana dijo que había desmantelado una banda formada por más de 200 miembros que presuntamente operaban en nueve ligas europeas. La organización es sospechosa de haber pagado a árbitros, jugadores y directivos para ganar al menos 10 millones de euros en 200 partidos, y las autoridades especulan que podría ser la punta del iceberg. Casi nada...

Es otra muestra más de la obviedad de que el deporte no está limpio. Le pese a quien le pese. Está bien que investiguen a Piti por el supuesto amaño del partido, aunque el propio jugador poco pudo hacer por adulterar el resultado, ya que ni siquiera fué convocado para dicho encuentro. Dicen los que vieron el partido que la actitud de ambos equipos fue sospechosa por pasiva.

Aunque hablando de actitudes sospechosas en partidos me viene a la cabeza el partido Real Madrid - Getafe de la temporada pasada. Dos goles de Higuaín en el "descuento" de ambas partes, la nerviosa reacción con paliza incluida de Pepe a Casquero como diciendo "Esto no es lo que hábiamos hablado", el penalti de Casquero tirado a lo Panenka (por definir de alguna forma ese tiro de niño de 6 años) como si se arrepintiese de algo, y sobre todo la indolencia de los jugadores getafenses a la hora de bajar a "defender" que los incrédulos comentaristas intentaban achacar al cansancio. Todos esos sucesos sumados a la desesperada persecución de los blancos al Barça y a la condición de socio del Real Madrid del Presidente Ángel Torres hacen, en mi opinión, que sea un partido, si no más, tan susceptible de ser investigado como el de Las Palmas - Rayo.

Algunos se llevarán las manos a la cabeza. ¡Cómo se va ha investigar a un club tan grande y noble como el Madrid! Un club tan grande y noble como la Juventus, el Milan, la Fiorentina o el Lazio. Pero con una diferencia, unos son grandes en Italia, donde a los tramposos se les persigue y se les sanciona, y otros son grandes en España, donde ante tramposos miramos hacia otro lado o cerramos los ojos. A mi sin embargo no me cuesta imaginar que el club que contrata a un ex-árbitro con la única misión de hacer la pelota a sus colegas sea también capaz de "incentivar" a otros equipos por beneficio propio.

También soy consciente de que el amaño de partidos mediante primas y/o apuestas ilegales no es exclusivo del Real Madrid, y seguramente todos los grandes clubs tengan las manos manchadas por algo parecido. Así que si se investigan fraudes mileuristas que investiguen también las millonarias primas que cada fin de temporada infestan la Liga.

1 comentario:

  1. Contra el Alcorcón se pudo pensar en algo parecido en el partido de vuelta y el resultado fue de 1 a 0... ¿Sobornó el Alcorcón al Real Madrid? No lo creo...

    ResponderEliminar