lunes, 21 de diciembre de 2009

CR 11


Seis son los goles que el Real Madrid le endosó el sábado al Real Zaragoza. No está mal, porque con ese resultado, el equipo de Pellegrini o mejor dicho, de Florentino, se convierte en el equipo más goleador de La Liga con 40 tantos en 15 partidos.

Ya nadie dice que el Madrid juega mal. Ahora nadie pregunta por la suplencia de Raúl o por los jugadores que no aprenden el idioma porque no se adapan al equipo. Y ninguno se atreve a cuestionar al entrenador. Hoy por hoy todo es perfecto. Pero eso no es casualidad. Siempre mantengo que nada o casi nada sucede por casualidad. Y si el Real Madrid ganó sus dos últimas ligas gracias a Casillas, a algunos árbitros y a los goles en los minutos postreros, este nuevo Madrid parece que es sólo un jugador; Cristiano Ronaldo. Y es que ya no se si llamarle CR9 por su número, CR97 por su precio demente o CR11 por su omnipotencia en la alineacion madridista.

El Madrid empezó la temporada de forma inmejorable. 5 victorias y 16 goles a favor (5 de Cristiano) en los cinco primeros partidos de Liga y 2 victorias y 8 goles a favor (4 goles de Cristiano) en los dos primeros partidos de Champions. Precisamente en ese último partido de competición europea Diawara lesionó al portugués, y desde entonces, "casualmente", el rendimiento del equipo bajó bastante.
En Liga los blancos disputaron 6 encuentros sin él. El balance: 4 partidos ganados, 1 empatado y 1 perdido para conseguir un total de 11 goles. En Champions jugaron 3 partidos y sólo pudieron ganar uno, empatando y perdiendo los otros dos (cierto es que fueron contra el Milan, pero aunque en teoría era el rival más fuerte no debería haber supuesto ningún problema ganarle) con 4 goles a favor.

Cristiano Ronaldo regresó de su lesión para jugar contra el Barça, y aunque tuvo la ocasión más clara de su equipo, fué sustituído a falta de media hora por consejo médico y no puedo evitar la derrota (siempre que ha jugado los 90 minutos ha marcado). Desde entonces, ha jugado dos partidos de Liga y uno en Champions, que por supuesto su equipo ha solventado con goleadas consiguiendo 4 goles de los 13 del equipo.

En resumidas cuentas, el Real Madrid con Cristiano Ronaldo ha jugado 10 partidos (sin contar su reaparición forzosa contra el Barça): 10 victorias, 37 goles a favor (1 cada 24 minutos) con 13 del de Madeira (1 cada 69 minutos). El Real Madrid sin Cristiano Roaldo ha jugado otros tantos partidos de los que sólo ha ganado 6, con 18 goles a favor (1 cada 50 minutos).
Y estos abrumadores datos estadísticos son precisamente la razón por la que ya nadie dice que el Madrid juega mal. Por la que ahora nadie pregunta por la suplencia de Raúl o por los jugadores que no aprenden el idioma porque no se adapan al equipo. Y por la que ninguno se atreve a cuestionar al entrenador. Es la razón por la que hoy por hoy todo es perfecto. Y por eso no es casualidad...

lunes, 14 de diciembre de 2009

La ley del silencio


Resultan ya muy aburridos los juegos sucios del Real Madrid para intentar recortar la diferencia con el F.C. Barcelona. Es muy bajo deportivamente hablando intentar equilibrar el déficit de juego con el superávit de poderes (mediático entre otros muchos). Pero hay quien justifica el éxito al precio que sea. Y hay que reconocerlo, el Madrid en eso es muy campeón.

El club blanco, hablemos claro, se asemeja bastante a la mafia siciliana. Consiguiendo todo lo que se propone para el absoluto beneficio propio. Ejerciendo y haciendo ejerecer su propia ley y, más adelante, pasando si es necesario al crimen organizado.
Al igual que la Cosa Nostra, los miembros y seguidores del Real Madrid se consideran, como bien dice su himno; ‘hombres de honor’. La Administrazione está formada el Capofamiglia o Don, también llamado "Ser Superior" o "Florentino Pérez", los Consiglieres Jorge Valdano y Emilio Butragueño, el Caporegime Raúl y los Uomini d’onore o soldati que en nuestro caso serían los pobres jugadores.
Los miembros de los distintos clanes mafiosos emplean una serie de «códigos de honor», inviolables, de los cuales el más conocido es la omertá o ley del silencio, y por supuesto el Madrid la hace respetar muy bien.
A bote pronto, se me ocurren dos únicas diferencias. La primera es que el fascismo italiano obligó a la mafia a emigrar del país y sin embargo, el fascismo español fue un pilar fundamental del madridismo. Y la segunda, esta vez una cuestión de tecnicismos. Y es que mientras la mafia italiana controlaba el mercado de droga, tabaco y prostitución con la colaboración de jueces y policías, el Madrid utiliza árbitros y periodistas para dominar el mercado del fútbol.

La última de la Casa Bianca es una continuación de la estrategia más utilizada en los últimos tiempos; intentar desestabilizar. El Madrid, a través de sus marionetas preferidas (As, Marca) ha puesto el grito en cielo porque el pasado sábado, Iturralde González hizo su función señalando penalti al ver como claramente, Baena cometía sobre Xavi la novena de las infracciones que el reglamento de la rfef establece en su regla XII Faltas e Incorreciones, es decir: agarrar a un contrario. Sin embargo, eché bastante en falta entre el medio centenar de insufribles páginas de texto de estos diarios algún comentario en relación al penalti de libro que le hicieron a Henry. O alguna frase que citase brevemente los dos goles anulados al Valencia por fuera de juego inexistente. Aunque tal vez en esos medios desconozcan la regla del fuera de juego, ya que el primer gol madridista se produjo incumpliendo esta norma, y de ello no hay nada escrito. Es algo así como la famosa ley del silencio. Pero sólo para algunas cosas, por supuesto.

jueves, 10 de diciembre de 2009

¿Lugar equivocado. Momento equivocado.?


La entrada de hoy será corta. Muy corta. Que sólo valga para comentar ésta noticia. En un principio no me pareció nada fuera de lo normal (aparte de que el dopaje en el fútbol sea menos escandaloso que en otros deportes), pero gracias a éste valiosísimo blog he despertado de mi torpeza cayendo en la cuenta de que según pasa el tiempo, los argumentos que defendían que los equipos de Juande Ramos tienen algo extraño, y que en este mismo blog se exponían, cada vez cobran más fuerza.

Juande Ramos fichó por el conjunto ruso del CSKA el 10 de septiembre de éste 2009, y en apenas dos meses (fué destituido el 26 de octubre), fué capaz de darse cuenta de que los rusos necesitaban un "empujoncito" para ser competitivos (recuérdese el vídeo en el que Juande le decía a su ayudante: "que malos son estos rusos") y en poner solución a ello. La UEFA anunció que dos jugadores del CSKA dieron positivo en un control realizado el 3 de noviembre. Demasiado reciente la marcha de Juande como para exculparle de otra nueva "casualidad".

martes, 8 de diciembre de 2009

Déu los crea y Él los junta


Ayer todos los medios de comunicación se hacían eco de los finalistas al premio FIFA World Player, que son Messi, Xavi, Iniesta, Kaká y Cristiano Ronaldo. De entrada ya chirría el nombre del brasileño y se echan en falta nombres como el de Samuel Eto´o, pero no entraré a rebatir eso porque me llevaría algún tiempo y espacio escribir la lista de jugadores que merecen más que Kaká estar en esa lista de finalistas.

Sí quiero hablar de otra injusticia. La equiparación de méritos entre el Real Madrid y el F.C. Barcelona a la hora de tener jugadores representantes. Messi, Xavi e Iniesta cuajaron una increíble temporada pasada (por la que se entrega este premio) vistiendo la camiseta blaugrana, no así Cristiano Ronaldo y Kaká que jugaron con los colores del Manchester y el Milan respectivamente. Y sin embargo, la mayoría de los medios ha intentado vender la final de dicho premio como un duelo entre Real Madrid y F.C. Barcelona. Esto reabre la realidad que algunos se empeñan en convertir en debate de si el Barça crea "Balones de Oro" y el Madrid los compra. Y es que el palmarés de ganadores de los premios Balón de Oro y FIFA World Player nos dice que desde épocas recientes, jugadores del Barça ha conseguido 11 premios jugando para el club catalán por los 2 trofeos de jugadores del Madrid jugando para los blancos. La prensa madrileña ha asumido para el club blanco premios de jugadores recién fichados y el propio club, de ello, ha presumido. Stoichkov (1994), Ronaldo (1997), Rivaldo (1999), Figo (2000), Ronaldinho (2005) y Messi (2009) han ganado el Balón de Oro por méritos hechos en el Barcelona, mientras que el Madrid sólo presume de tener el de Figo en el 2000 por su temporada hecha en el Barça, el de Ronaldo en el 2002 por su juego en el Inter y el de Cannavaro en el 2006 por su labor en el Juventus. La historia parece repetirse con el historial de ganadores del FIFA World Player.

Jamás se me ocurriría atribuir un supuesto premio de Ibrahímovic al F.C. Barcelona, porque no sería justo para el Inter, y me dolería que alguien del Inter se apuntara un tanto por un mérito de Eto´o en el 2009. Es como una regla no escrita del honor y el respeto en el fútbol. O más, simple que eso, una cuestión de lógica y cordura. Pero parece que otra vez más, el Real Madrid juega en otra liga.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

1 X 2: Hagan juego señores


Esta mañana la U.D. Las Palmas hacía publico a través de su página web que el Comité de Competición de la RFEF ha abierto expediente tanto al propio club canario como al Rayo Vallecano, así como a otros futbolistas de distintos equipos profesionales por el supuesto amaño de partidos. Uno de esos futbolistas es el delantero del Rayo, Francisco Medina Luna "Piti". El partido que se investiga es el U.D Las Palmas - Rayo Vallecano de la temporada pasada que acabó con 0-0.

Hace dos semanas, la policía alemana dijo que había desmantelado una banda formada por más de 200 miembros que presuntamente operaban en nueve ligas europeas. La organización es sospechosa de haber pagado a árbitros, jugadores y directivos para ganar al menos 10 millones de euros en 200 partidos, y las autoridades especulan que podría ser la punta del iceberg. Casi nada...

Es otra muestra más de la obviedad de que el deporte no está limpio. Le pese a quien le pese. Está bien que investiguen a Piti por el supuesto amaño del partido, aunque el propio jugador poco pudo hacer por adulterar el resultado, ya que ni siquiera fué convocado para dicho encuentro. Dicen los que vieron el partido que la actitud de ambos equipos fue sospechosa por pasiva.

Aunque hablando de actitudes sospechosas en partidos me viene a la cabeza el partido Real Madrid - Getafe de la temporada pasada. Dos goles de Higuaín en el "descuento" de ambas partes, la nerviosa reacción con paliza incluida de Pepe a Casquero como diciendo "Esto no es lo que hábiamos hablado", el penalti de Casquero tirado a lo Panenka (por definir de alguna forma ese tiro de niño de 6 años) como si se arrepintiese de algo, y sobre todo la indolencia de los jugadores getafenses a la hora de bajar a "defender" que los incrédulos comentaristas intentaban achacar al cansancio. Todos esos sucesos sumados a la desesperada persecución de los blancos al Barça y a la condición de socio del Real Madrid del Presidente Ángel Torres hacen, en mi opinión, que sea un partido, si no más, tan susceptible de ser investigado como el de Las Palmas - Rayo.

Algunos se llevarán las manos a la cabeza. ¡Cómo se va ha investigar a un club tan grande y noble como el Madrid! Un club tan grande y noble como la Juventus, el Milan, la Fiorentina o el Lazio. Pero con una diferencia, unos son grandes en Italia, donde a los tramposos se les persigue y se les sanciona, y otros son grandes en España, donde ante tramposos miramos hacia otro lado o cerramos los ojos. A mi sin embargo no me cuesta imaginar que el club que contrata a un ex-árbitro con la única misión de hacer la pelota a sus colegas sea también capaz de "incentivar" a otros equipos por beneficio propio.

También soy consciente de que el amaño de partidos mediante primas y/o apuestas ilegales no es exclusivo del Real Madrid, y seguramente todos los grandes clubs tengan las manos manchadas por algo parecido. Así que si se investigan fraudes mileuristas que investiguen también las millonarias primas que cada fin de temporada infestan la Liga.