lunes, 26 de octubre de 2009

Los dueños del destino


"Fin de ciclo para el FC Barcelona" es uno de los curiosos titulares que se podían leer en las páginas de los principales diarios deportivos después de la derrota en el Nou Camp frente al FC Rubin Kazan.

Por aquel entonces el Barça había ganado de forma contundente todos sus partidos a excepción del empate a cero en su visita a Mestalla y de la mencionada derrota ante el equipo ruso. Aún así, el FC Barcelona había conseguido igualar el mejor arranque liguero de su historia. Hasta que se topó con el mejor Valencia CF, al que a pesar de dominar durante todo el partido, fué incapaz de doblegar.

Tres días más tarde, los azulgranas recibieron en su campo al Rubin de Kazan. Y una vez más, el dominió del equipo de Guardiola fué cuanto menos insultante. 72% de posesión de balón, 27 tiros (12 de ellos a puerta) y 11 corners fueron las estadísticas con las que el Barça demostró ser superior, al menos en juego. A pesar de ello, acabaron perdiendo 1-2 al encajar los dos únicos tiros a puerta que hicieron los rusos. Para algunos de esos fanáticos y exaltados que se hacen llamar periodistas, esta primera derrota de la temporada junto a su ineptitud para encontrar noticias reales, fué motivo suficiente para poner en duda el trabajo de los profesionales del Barça. Xavi salió en rueda de prensa diciendo que lo del fin de ciclo eran "bobadas y tonterías", y ayer, cinco días después, el Barça le endosó un rotundo 6-1 al Real Zaragoza. Fin de crisis. Los metepatas con dignidad rectifican, y escriben titulares como "¿Quién dijo fin de ciclo?". Otros en cambio, la mayoría, se limitan a escribir la crónica del partido y a elogiar al equipo. Como si nada hubiese pasado.

Lo peor de todo es que éstas frecuentes negligencias pasan inadvertidas, y hoy por hoy el FC Barcelona es una apisonadora, pero éste tipo de rumores periodísticos pueden terminar creando dudas e inetabilidad. Así acabaron, por ejemplo, con el buen trabajo del mejicano Javier Aguirre como entrenador del Atlético de Madrid. Una de los trabajos más limpios (obserevese la expresión mafiosa) fué el acabar con la carrera de Ronaldinho en España, y el poder de la prensa parece no tener límites.

Por el momento, los zizañeros permanecen al acecho de cualquier desliz del rival para echar leña al fuego y esperar a ver si arde. Con Messi ya lo han intentado varias veces, pero por el momento el jugador argentino es demasiado superior en el campo y querido en la grada para destruirle (al menos por el momento). Y este Barça parece muy superior en juego y resultados a todos los demás equipos, pero ya se sabe que tanto va el cántaro a la fuente, que la montaña irá a Mahoma...

2 comentarios:

  1. Y los de "la pegada", sin ella...

    ResponderEliminar
  2. arreuj, supongo que estaras en alcorcón city ahora...

    PD: puta farsa y viva el rayo!

    ResponderEliminar